Mostrando entradas con la etiqueta FRASES HECHAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FRASES HECHAS. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de junio de 2014

FRASE HECHA A LA VEJEZ VIRUELAS.



   FRASE HECHA:

  A LA VEJEZ VIRUELAS:

  SIGNIFICADO: La viruela o viruelas,era una enfermedad vírica,contagiosa que afectaba principalmente a los niños y adolescentes.
  ORIGEN:Se trata de una obra en prosa que narra las vicisitudes de dos viejos enamorados.Algunos creen que el dicho surgió a raíz del estreno de la comedia en el año 1824.La frase alude a quienes se enamoran tardíamente y a quienes realizan aventuras no usuales para su edad,siendo éstas más propias de la juventud.


   El origen y el significado buscado en ORIGEN Y EXPLICACIÓN DE ALGUNAS FRASES HECHAS 

FRASES HECHAS : ``ARMARSE LA MARIMORENA´´

La Frase hecha “Armarse la marimonera”, significa que se ha producido una gran riña o pelea entre varias personas

obtenido de: www.fraseshechas.net

FRASES HECHAS: APAGA Y VÁMONOS

En la actualidad, el dicho "Apaga y vámonos" suele usarse para dar a entender que en cierto lugar nada queda por hacer y está todo terminado.

El origen de Apaga y vámonos:

Para explicar el origen de este dicho, relataré un original desafío, sostenido hace siglos por dos sacerdotes del pueblo de Pitres, en Granada.

Sucede que ambos clérigos eran aspirantes a una capellanía castrense, y un día decidieron apostar para cuál de los dos sería, acordando entre ellos que el ganador sería quien dijese la misa más rápidamente, es decir, en menos tiempo. Una vez dispuesto el día de realización del original "duelo", el primero de ellos subió al altar y dijo:
"Ite, misa est", forma que hoy equivale a lo que los sacerdotes expresan cuando dicen: "Hemos celebrado la Misa. Podéis ir en paz".
El segundo, que ya veía que su contrincante había sacado ventaja, dudó un instante, giró, miró a su monaguillo y le dijo: Apaga y vámonos, con lo que a nadie le quedó duda de que su "misa" había sido la más breve.

Leído en:Dichos y refranes.

TIRAR DE LA MANTA

                                                               
                                                           tirar de la manta



Esto es cuando avisamos a alguien de que no os toque mucho las narices.

Frases hechas:antes se le pilla a un cojo que a un mentiroso

Que cuando una persona miente . La mentira sale y se descubre

FRASES HECHAS PONER LA MANO EN EL FUEGO.

PONER LA MANO EN EL FUEGO
¿Que significa? Significa para manifestar el respaldo total de alguien o algo.

Origen : A la época en la que se practicaba el llamado juicio de Dios.
También llamado como Ordalía , esta era una institución júrdica.

INFORMACIÓN SACADA DE :http://listas.2
0minutos.es/lista/frases-hechas-su-significado-y-como-se-crearon-339186/

FRASES HECHAS: COMO PEDRO POR SU CASA

¿Qué significa?: Expresa que una persona (ejemplo) llega  a un sitio desconocido y al mismo tiempo empieza a actuar como si viviera ahí de siempre.
Origen: En muchos otros refranes que se usaban, se utilizaba el nombre Pedro como un comodín, con el objetivo de que se refiera a la persona en la que verdad se quiere decir.En otros orígenes decían el nombre Pedro por Pedro I de Aragón.


             Información encontrada en: http://www.fraseshechas.net/page/4/ 



FRASES HECHAS: PASAR LA NOCHE EN BLANCO

Tenéis que hacer esta actividad igual que el modelo que os pongo aquí. Atentos a las etiquetas (ya están creadas).


  • Qué significa?: Significa pasar una noche sin dormir.
  • Origen: En la antigüedad, los nuevos candidatos a caballeros vigilaban sus armas durante toda la noche para ser nombrados caballeros al día siguiente, vestían con una túnica blanca.


Visto en http://www.elbatiblog.com/



martes, 12 de marzo de 2013

domingo, 10 de marzo de 2013

Frases hechas

(Daniel tenorio) 


Tirar la casa por la ventana: se dice cuando haces gastos superiores a el dinero que no tienes por eso se dice que es " tirar la casa por la ventana " .El origen de esta frase se encuentra en la costumbre que existia en el siglo XIX de tirar,literalmente,por la ventana los enseres de una casa cuando a alguien le tocaba la loteria nacional

sábado, 9 de marzo de 2013

FRASE HECHA DE LAURA

·(Laura)-Tirar la casa por la ventana: significado-Se dice que alguien tira la casa por la ventana cuando efectúa gastos extraodinarios con motivo de alguna celebración en particular.Todo comenzó en épocas de Carlos III (1716-1788).

viernes, 8 de marzo de 2013

FRASE HECHA MARIO.G

DAR EN EL CLAVO.
Esta expresión, seguramente, será asociada por el lector con la acción de martillar, clavar... y nada más alejado de la verdadera procedencia del dicho. En la Antigüedad, existía un juego infantil llamado "hito", que consistía en fijar un vástago o un gran clavo a cierta distancia de los participantes quienes, desde su lugar, arrojaban unos tejos anillados de hierro, de manera que el éxito en el juego lo lograban quienes conseguían acertar con el aro en el hito. Y como el hito solía ser de hierro -por lo general, se trataba de un clavo- la expresión dar en el clavo vino a significar lo mismo. Con el tiempo y como sucedió con casi todos los dichos populares, la gente comenzó a utilizarlo con otro sentido, en este caso, como equivalente de acertar en la solución de alguna cosa complicada y difícil.

FRASES HECHAS

AQUÍ PODÉIS PONER VUESTRAS FRASES HECHAS Y SU ORIGEN. AL PRINCIPIO PON TU NOMBRE.

  • (Juan) ME IMPORTA UN BLEDO. Quiere decir que no importa nada. El bledo es un vegetal insulso y de poca riqueza. 

  • (Nicolás) NO DAR PALO AL AGUA. Se dice que alguien no da un palo al agua cuando no hace nada, es un vago, no trabaja nada de nada. Así es que, si alguna vez escucháis lo de: uy, este no ha dado en su vida un palo al agua, lo que significa es que no ha trabajado nunca, que ha sido un vividor, es decir, que es bastante vago. 
                                                                                                                                       
  •  (María)TIRAR LA CASA POR LA VENTANA. Quiere decir que derepente  empieza a efectuar gastos superiores a los que acostumbraba, nace cuando hace siglos se tiraba la ventana literalmente cuando alguien ganaba la Loteria Nacional en España.


  • (Samuel) PASAR LA NOCHE EN BLANCO. Quiere decir no poder dormir durante toda la noche por alguna causa. En la Edad Media el caballero que iba a formar parte de una orden, o iba a tomar una decisión importante pasaba una noche sin dormir, llevando como ropa una túnica blanca que simbolizara la pureza. El color blanco de la ropa y lo larga que se hacia la espera hasta el amanecer dio origen al dicho: pasar la noche en blanco.

  • (Rita)NO VER TRES EN UN BURRO.Quiere decir que una preson a no ve nada ni siquiera sus manos.

  • (Jaime)MÁS VALE PÁJARO EN MANO QUE CIENTOS VOLANDO.  Se aplica a quien dejan sustituciones o cosas seguras expresando otras mejores pero inciertas.

  • (Mario L)¡A BUENAS HORAS MANGAS VERDES!Este dicho viene a decir que llegas demasiado tarde como para intervenir en el problema en cuestión, viene de España, donde antiguamente, en tiempos de los Reyes Católicos, existía un tribunal de justicia llamado la Santa Hermandad con unos dos mil caballeros cuyo uniforme era amarillo con las mangas verdes.

  • (Adrián)MIRAR A LAS MUSARAÑAS. Mirar a las musarañas quiere decir andar distrido.Las musarañas son unos mamíferos muy pequeños, de gran parecido al ratón.

  • (Renata)-NO HAY TU TÍA- Expresión que se emplea para recarcal que algo carece la solución. Tiene un origen en un ungüento medicinal que en épocas pasadas se aplicaba como remedio para todos los males, la atutía o tuthía, vocablos que derivan del árabe altutiyà.

  • (Leyre) ESTAR EN BABIA Entiéndese comúnmente por Babia el país de los tontos. Por eso se dice que está en Babia el que se halla completamente distraído o alelado.



  •         Salima: Quien se fue a Sevilla, perdió su silla quiere decir que has pedido tu sitio y empezo durante el reinado de Enrique IV(1425-1474 )
       
       
     (abrahan):CARO COMO ACEITE DE APARICIO.Se usa para decir que algo es excesivamente caro. El aceite de Aparicio era una pócima para cicatrizar úlceras y heridas, inventada por un tal Aparicio de Zubia allá por el siglo XVI y que se hizo tremendamente popular



     (DAVID)    DE PASCUAS A RAMOS:
CUANDO UN SUCESO OCURRE MUY DE VEZ EN CUANDO O CUANDO TARDAS MUCHO EN VER A UNA PERSONA.ESO SE DICE PORQUE LA FESTIVIDAD DE LA PASCUA DE RESURRECCIÓN TIENE LUGAR UNA SEMANA DESPUÉS DE DOMINGO DE RAMOS .POR TANTO ENTRE AMBAS FIESTAS TRANSCURRE PASCUAS A RAMOS:



  • (Mario.G) DAR EN EL CLAVO: Dar en el clavo significa acertar, adivinar o descubrir una cosa. El clavo es una pieza de metal, larga, delgada con cabeza que termina en punta que sirve para sujetar o fijar una cosa a otra; se introduce golpeando con un martillo en el extremo donde no acaba en punta.