Mostrando entradas con la etiqueta RECETAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RECETAS. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de enero de 2015

TEXTO INSTRUCTIVO. HACER GALLETAS DE JENGIBRE. ELVIRA

ENLACE AL TEXTO INSTRUCTIVO. HACER GALLETAS DE JENGIBRE.POR ELVIRA

¿Como hacer Galletas de    Jengibre?
images

-NECESITAREMOS :340 g de mantequilla, suavizada, 400 g, de azúcar 4 huevos, 1 cucharadita
de vainilla, 625 g de harina , 2 cucharadas de polvo para hornear, y una cucharada de sal,un bol y cucharas moldes para galletas foundant y chispas decorativas.
PREPARACIÓN: Agrega la mantequilla y el azúcar hasta crear una masa suave.Agrega las huevos y la vainilla sin dejar de batir e incorporar la harina , y el polvo para hornear y la sal .cubre la mezcla y refrigera durante 1 hora mínimo. Precalienta el horno a 200º, extiende la masa sobre una superficie con harina,1cm de grosor, y luego corta con los moldes.
La masa tiene que tener un grosor aproximado de 3 cm.
Seguidamente lo introducimos en el horno .Se hornea de 6 a 8 minutos.

Y así nos queda una rica galleta a la que se le puede poner adornos y decorar.                   

jueves, 31 de octubre de 2013

TEXTO INSTRUCTIVO

                     
         

                           CÓMO SE HACE EL TÉ


    SE NECESITA: té,agua(según las personas),azúcar,hierbabuena y una tetera 


  •  Primero se calienta el agua.
  •  En segundo lugar se echa en la tetera 3 cucharillas de té mientras que el agua se está 
    calentando.
  • A continuación se echa un poco de agua en la tetera y  desechas el agua en el lavabo.
  • Después de desechar el agua 2 veces se echan 7 cucharas de azúcar en la tetera.
  • Al terminar se echa el agua caliente y un poco de hierbabuena.
             
            


TETERA CON VASOS
 TETERA CON TÉ Y HIERBABUENA.
 TETERA CON VASOS CON HIERBABUENA 

martes, 29 de octubre de 2013

TEXTO INSTRUCTIVO

                           
 CÓMO SE HACER MUÑECAS DE GOMA EVA




MATERIALES: Plantillas,goma Eva,tijeras,pegamento,lápiz.                    

Imprimimos unas plantillas de diferentes formas,para la cabeza,ropa etc...

2º Luego ponemos las plantillas encima de la goma Eva,lo repasamos con un lápiz y recortamos las formas que hemos dibujado.

3º Después pegamos las diferentes formas que hemos recortado,cabeza,pelo,brazos,piernas,etc...

4º Al final obtenemos nuestra muñeca de goma Eva.       
                                                                                                                                                                                                        

lunes, 21 de enero de 2013

RECETA CEVICHE. RENATA


INGREDIENTES
1 kilo de camarón- Nutrientes-PROTEÍNAS Y GRASAS
2 cebollas coloradas grandes- Nutrientes-FIBRA,VITAMINAS Y SALES MINERALES
2 tomates maduros- Nutrientes-FIBRA,VITAMINAS Y SALES MINERALES
Cilantro- Nutrientes-HIDRATOS DE CARBONO,PROTEÍNAS,VITAMINAS Y SALES MINERALES Y FIBRA
4 limones- Nutrientes-FIBRA,VITAMINAS Y SALES MINERALES
1 cucharada de mostaza- Nutrientes-HIDRATOS DE CARBONO Y GRASAS
2 cucharadas de salsa de tomate- Nutrientes-HIDRATOS DE CARBONO Y GRASAS
2 cucharadas de aceite- Nutrientes-GRASAS
Sal- Nutrientes-HIDRATOS DE CARBONO,PROTEÍNAS,VITAMINAS Y SALES MINERALES Y FIBRA
Pimienta- Nutrientes-FIBRA,VITAMINAS Y SALES MINERALES



ELABORACIÓN

1-Ponga el camarón en una taza de agua hirviendo con sal y separa el camarón del agua y déjalo enfriar. 

2-Después pele la cebolla y pique la cebolla en círculos bien finas lavarla después con sal.

3-Mezcla los limones con la cebolla los limones ya cortados.

4-Pela los tomates y quítale la semilla pícala en cuadritos y luego mézclalo con la cebolla bañada en limón,con la salsa de tomate,la mostaza,el cilantro,sal y pimienta,y el aceite.

5-Después de que el camarón y el agua estén fríos mezclalo todo.


SE PUEDE COMER CON ARROZ , TOSTONES Y PALOMITAS


martes, 18 de diciembre de 2012

Tortilla de patata comida tipica de Cintruenigo

Ingredientes:
See full size image
6 huevos
1/2 kg de patatas
1 cebolla pequeña
Aceite 
Sal


Preparación:
Se pelan las patatas, se lavan y se
cortan en lonchas finas.

Se mezclan con la cebolla cortada
en juliana y se fríen en aceite hasta
que estén blandas.

Se sacan y se escurren bien.

Se baten los huevos sin que se forme
espuma, ya que al cuajarse se endu-
reze y resta jugosidad a la tortilla.

Se añaden las patatas, se mezclan y
se sazona al gusto.

lunes, 17 de diciembre de 2012

EMPANADAS DE QUESO COMIDA TÍPICA DE ECUADOR

INGREDIENTES                        ELAVORACIÓN 
           
harina                                    - Vates los huevos ,la mantequilla,el panadero, la sal,el azúcar, la  
huevos                                   harina y la leche hasta formar una masa.
levadura
azúcar                                   - Después rayas el queso, con la masa vas sacando trocitas y haces la 
sal                                            forma de la empanada, en el centro pones el queso.
mantequilla 
queso                                   -  Finalmente las fries y ya tienes unas empanadas.
aceite 


Principales Nutrientes
  
Hidratos de carbono 
Fibra
Proteínas 
Grasas 
Proteínas 
           

TÍPICO DE CINTRUÉNIGO MENESTRA DE VERDURAS

Ingredientes

- Espárragos 
- Cabeza de alcachofa
- Guisantes
- Habas
- Jamón
- Harina 
- Ajos 
- Aceite de oliva 
- Panceta
- Sal


Elabaroción

- Se cuecen todas las verduras a parte en su punto y se escurren muy bien. En una sartén se pone aceite a freir con ajos, se añade el jamón y la panceta y se refríe a continuación se añade una cucharada de harina. En un recipiente se unen todas las verduras y después se añade el sofrito.

Nutrientes

-Hidratos de carbono
-Grasas
-Vitaminas
-Fibra
-Agua
-Sales minerales

PATORRILLO


El Patorrillo es un plato típico de la cocina de Navarra realizado con tripas de cordero.
Los ingredientes son sal, vinagre, cebolla, ajo, tocino y chorizo.
Los pasos son primero se limpia las tripas con sal y vinagre.Cuándo ya estan limpias se enrrollan en forma de madeja.Se cuece y se añade la salsa.Sus principale nutrientes es la grasa

LA COMIDA TRIPICAL DE MARRUECOS COUS COUS

INGREDIENTES                                                                                               

Dos o tres muslos de pollo deshuesados sin piel.                                                                                               

Dos calabacines más bien pequeños.

 Un pimiento rojo.

Una cebolla fresca.

Un puerro.

Dos zanahorias.

Tres dientes de ajo.

Dos tomates.

 Un trozo de calabaza.

Un puñado de judías verdes.

 Pimienta negra en grano.

Comino en grano.

Una ramita de menta fresca.

Sal.

 Aceite de oliva virgen extra.

Agua.


  ELABORACIÓN   

1º Se preparan las verduras, pidiéndolas en trocitos más bien pequeños.

2º El pollo se trocea.

3º Se pone el recipiente de abajo de la cuscusera en el fuego (fuego medio o medio fuerte) y se le echa un chorreón de aceite hasta cubrir el fondo. Se añade el pollo y se rehoga durante cinco minutos.

4º Se extrae el pollo.

5º Se añaden a la cuscusera el puerro, la cebolla, el ajo y el pimiento rojo. Se rehoga cinco minutos.

6º Se añaden la zanahoria y las judías verdes. Se rehoga otros cinco minutos.


7º Se añaden la calabaza y el calabacín. Cinco minutos más rehogando.


8º Echamos en un mortero los granos de pimienta y comino con un par de pellizcos de sal y los machacamos. De la ramita de menta nos quedamos solo con las hojas.

9º el paquete de cous cous usamos aproximadamente la mitad, o sea, unos 250 a 300 gramos. Cogemos un vaso de agua y le añadimos una cucharadita de sal. 

10º Añadimos dos vasos de agua caliente a la olla y removemos (a lo largo de la cocción deberemos ir mirando el guiso para que no se quede sin caldo, echando el agua necesaria, y para que no se pegue).

11º Retiramos el recipiente perforado y removemos el cous cous con una cuchara de madera hasta que se suelte y quede bien repartido. Esta vez no se le echa agua. Volvemos a colocar y dejamos cocer otros quince minutos.

12º Una vez pasado este tiempo, el cous cous debe estar preparado (es como la pasta, se infla doblando su tamaño, se reblandece y se vuelve más claro). Si no es así, se deja cocer un tiempo prudencial hasta que termine de hacerse. Si se ha alcanzado ya el punto óptimo, se retira el recipiente perforado.

13º Para servir ponemos en un plato, separadas, una ración de cous cous y una ración de guiso. A la hora de comer yo aconsejo mezclar.


NUTRIENTES

Proteínas

grasas

Vitaminas y sales minerales

Fibra









COGOLLOS DE TUDELA. COMIDA TÍPICA DE NAVARRA

Ingredientes:

- Lechuga

- Sal

- Aceite de oliva virgen extra

- Anchoas

                                                   



Elaboración:

Lavamos la lechuga, quitamos las hojas de fuera y dejamos solo los cogollos.
A continuación cortamos los cogollos en cuatro trozos, los colocamos en un plato y les echamos sal.
Luego machacamos en un mortero aceite de oliva virgen extra y anchoas, echamos esta mezcla sobre los cogollos.
Finalmente los decoramos con una anchoa encima de cada trozo.



Principales nutrientes:

- Fibra
- Vitaminas
- Sales minerales
- Proteínas
- Grasas







MIGAS DULCES COMIDA TÍPICA DE CINTRUÉNIGO


Los ingredientes para elaborar esta receta son:

-Pan duro
-Azúcar
-Agua

Utensilios:

-Sarten
-Bol

Elaboración:

Desmigamos con cuidado en el bol el pan duro.Cuando
tengamos todo el pan desmigado , llenamos el bol
con  agua y dejamos que las migas  absorban el agua.
Después ponemos las migas en la sarten  y las
hacemos al fuego. Finalmente  pasamos las migas al
sitio donde las queramos comer .

 Principales Nutrientes:

-Hidratos de carbono
-Fibra

COMIDA TIPICA DE CINTRUÉNIGO

INGREDIENTES                       PASOS
Alubias                              Se ponen en remojo por la noche                                                                 
Alubias parrocas





Ajos                               en agua, a la mañana se sacan
Aceite                                  de ese agua y se ponen en
Sal                                 otro puchero con aguas diferente.
                                     Cuando están medio hechas se les echa
                                      sal y se pone a fuego lento,
                                           les echas aceite crudo
                                                y listo.


NUTRIENTES
Agua:Agua
Hidratos de carbono,proteínas,vitaminas y sales minerales y fibra: Alubias, ajo, sal
Grasa:Aceite



CALDERILLO, COMIDA TÍPICA DE CINTRUÉNIGO.

               CALDERILLO CIRBONERO:

Ingredientes:

- Patatas frescas.                                     - Ajos.

- Puerros.                                                - Zanahoria.

- Conejo.                                                 - Costilla de cerdo.

- Chorizo.                                                - Hojas de laurel secas.

- Aceite.                                                  - Pimentón.

- Agua.


Elaboración:

Freímos despacio el conejo y la costilla de cerdo partidos en trocitos no muy grandes. Cuando están dorados echamos el ajo, la zanahoria y el puerro troceados. Luego echamos el chorizo y las patatas peladas y a trozos. Removemos todo un poco y echamos agua hasta cubrir todo. Ponemos también una cucharada de pimentón y una o dos hojas de laurel seco. Esperamos a que comience a hervir y cuando la patata esté blanda ya podemos servir el calderillo.


Nutrientes:

- Grasas o lípidos: aceite de oliva.

- Vitamínas y sales minerales: puerro, zanahoria y ajo.

- Hidratos de carbono: patatas.

- Proteínas: conejo, chorizo y costilla de cerdo.

LOMO CON CARACOLES , ES TÍPICO DE CORELLA



INGREDIENTES: LOMO,TOMATE FRITO, CARACOLES Y PIMIENTOS ASADOS.

ELABORACIÓN:  SE FRÍE EL LOMO EN LA CAZUELA DE BARRO Y SE APARTA . APARTE SE ASAN LOS PIMIENTOS Y SE CUECEN LOS CARACOLES Y SE RESEVAN. SE COJE EL TOMATE EN LA CAZUELA DE BARRO Y SE FRÍE . SEGUIDO SE ECHA EN LA MISMA CAZUELA TODO JUNTO EL LOMO, PIMIENTOS A TIRAS Y LOS CARACOLES . SE DEJA HERVIR COMO 20 MINUTOS A FUEGO LENTO PARA QUE CJA TODO GUSTO Y SE RETIRA DEL FUEGO.

Comida típica de Colombia

Este es un plato típico de Colombiano en Colombia hay mucha gente que suele tomar caldo pero puede ser de distintas clases caldo de carne de pollo de costilla,los ingredientes son estos:                 
  6 papas
• 1 libra de costilla de res en trozos
• media  taza de cilantro picado
• 1 tallo de cebolla larga
• 8 tazas de agua
• 1 ramito de perejil
• 1 ramito de cilantro                                   
• 1 pizca de cilantro picado
• Sal y pimienta al gusto 


seguimos con la elaboración: 1.paso:Se ponen en una olla la costilla con la cebolla, el cilantro y el perejil 2.paso: Se pone al fuego y se deja hervir. Luego se baja el fuego y se sigue cocinando hasta que la carne empiece a ablandar.3.paso Se añaden la sal, la pimienta y las papas, y se deja cocinar hasta que las papas y la
carne estén bien blandas.
4.paso Se retiran la cebolla y las hierbas.
5.paso Se rocía el cilantro picado por encima y se sirve.
Para acompañar (opcional): paella o plátano 
  los principales ingredientes son: cilantro,el agua principal mente las patatas y la carne  

BORRAJAS PLATO TÍPICO DE CINTRUÉNIGO

Ingredientes: Borraja, patata, ajo, aceite, harina y sal


Elaboración:
* Se limpian las borrajas
* Cuando hierve el agua se echan
* Cuando vuelve a hervir el agua se echan las patatas
* Se les echa sal
* Cuando estan cocidas se escurren
* En una sartén se echan ajos y aceite de oliva
* Cuando los ajos estan fritos se echa harina
* Luego se echan los ajos a las borrajas
* Finalmente se echan en el plato

Nutrientes: Fibra, vitaminas y sales minerales e hidratos de carbono.


Ingredientes principales: Borrajas

CARDO COMIDA TÍPICA DE CINTUENIGO

 INGREDIENTES:                                                                                                                             . unas pencas de cardo  
pencas de cardo



. tacos de jamón                 
. un puñado de almendras
. harina
. agua de la cocción 
. 2 tozos de ajo
. aceite
. sal

PRINCIPALES NUTRIENTES:
. fibra 
proteínas

ELABORACIÓN:
Primero hay que pelar el cardo, después lo lavaremos y lo coceremos en una olla. Después lo escurrimos y guardamos un 
poco de agua para la salsa. Para elaborar la salsa, ponemos en
la cazuela un chorro de aceite, los trozos de ajo picados y 
añadimos los tozos de jamón y las almendras picadas las
freímos un poco y añadimos harina. Revolvemos y a la vez
añadimos el caldo que a sobrado ce cocer el cardo y por 
ultimo añadimos el cardo.


cardo acavado


HUEVOS CON CHISTORRA, COMIDA TÍPICA DE NAVARRA.

                                       HUEVOS CON CHISTORRA

Ingredientes:
                      aceite de oliva
                      huevos
                      chistorra
                      sal
Principales nutrientes:
                                     grasas
                                     proteinas


Pasos:
           Poner el aceite a calentar, cuando este muy caliente echar los huevos, echarles aceite por encima y sacarlos, ponerles sal, freir la chistorra y cuando este frita sacarla al plato junto a los huevos.